¡GRANDES NOTICIAS! Acabamos de levantar 30M$. Haz click aquí para saber más

¿Cómo promocionar un pequeño hotel?

6 Oct, 2021

¿Gestionas un pequeño hotel en el centro de una gran ciudad o en la cima de una montaña? Independientemente del tamaño y de la capacidad de tu establecimiento hotelero, gracias a estrategias de marketing efectivas podrás promocionar tu hotel sea cual sea tu presupuesto. Con estas 5 recomendaciones conseguirás aumentar la visibilidad de tu negocio y así atraer más reservas en los meses más difíciles del año. ¿Te apuntas? ¡Vamos a poner a punto la promoción de tu hotel!

 

¡Es una realidad! Las grandes cadenas hoteleras manejan presupuestos que para un pequeño hotel sería prácticamente imposible de alcanzar. ¿Aquello nos impide promocionar nuestro pequeño hotel y esperar a que los clientes lleguen solos a nuestra recepción? ¡Por supuesto que no! Crear un sitio web atractivo y útil, cuidar nuestra reputación en la red, generar contenido de valor o llevar a cabo colaboraciones con personas influyentes en el sector son acciones que podemos llevar a cabo con un presupuesto limitado.

 

Es hora de ser creativos y sí, recursivos, porque cuando se trata de promocionar un hotel pequeño con bajo presupuesto, no todo vale. Se ha de ser muy estratégico para que aquellos euros que estamos a punto de invertir merezcan la pena.

 

Saca partido de las posibilidades del mundo online para promocionar tu hotel

1) Crea un sitio web con un diseño que te permita destacar frente a tu competencia

¿Tienes una página web, pero su diseño es anticuado y cero amigable? ¿Aún no cuentas con un sitio web en el que ofrezcas contenido de valor y la opción de reservar directamente? Si es así, la mala noticia es que estás dejando de ser relevante en un sector altamente competitivo y estás perdiendo clientes.

 

El lado positivo es que estás a tiempo de tomar las riendas de la promoción de tu hotel. Lo primero que queremos recomendarte es que te enfoques en crear una página web que, como mínimo, tenga las siguientes características:

 

  • Que sea atractiva: esto significa diseñar tu web a partir de plantillas con diseños impresionantes y que perduren en el tiempo.
  • Que cuente con un diseño inteligente: tu sitio web no solo tiene que ser visualmente atractivo, sino también inteligente. Es decir que el usuario tenga una experiencia de navegación excepcional que lo lleve a convertirse, finalmente, en cliente.
  • Que esté debidamente optimizada: debe cumplir con los requisitos de los motores de búsqueda.
  • Que tenga integrado un motor de reservas: tendrás que ofrecer una experiencia de reserva integrada y sencilla.

 

Más del 50% de tus huéspedes potenciales van a encontrarte en una OTA (Online Travel Agency) y luego consultarán tu web. ¿Vas a estar listo para abrirles la puerta?

2) Colabora con influencers

¿Por qué no colaborar con figuras influyentes para transmitir emociones y contar historias desde tu hotel o alojamiento? El influencer marketing es tendencia y, tal como lo demuestran algunos estudios, las recomendaciones personales son unas de las formas de publicidad más potentes que actualmente existen.

 

Ponte en el lugar de un cliente e imagina por un momento que te encanta viajar. Antes de partir te gusta empaparte de información: saber qué restaurantes vas a visitar, cuáles son los sitios turísticos imperdibles, el mejor lugar para sacarte una foto icónica…Seguramente acudirás al perfil de Instagram o al blog de viajes de esa influencer que desde hace meses sigues porque comparten la misma pasión por viajar.

 

Ahora vuelve a tu papel de dueño de un pequeño hotel. ¿No crees que ganarías suficiente visibilidad si aquel influencer recomienda tu alojamiento de la manera más orgánica posible? ¡Los resultados pueden ser asombrosos!

 

Por cierto: millones de seguidores no garantizan que una campaña de marketing de influencers será exitosa. Puedes enfocarte en colaborar con micro influencers y lograr buenos resultados.

3) Marketing de contenidos para promocionar un hotel pequeño

Si sigues de cerca las tendencias de marketing digital, habrás escuchado hablar sobre el marketing de contenidos. En caso contrario, te lo explicamos de manera muy sencilla para que veas que se trata de una estrategia que puedes llevar a cabo para promocionar tu hotel si cuentas con presupuesto muy limitado.

 

Pues bien, el marketing de contenidos constituye un conjunto de técnicas que te permitirán llegar a tus clientes actuales y clientes potenciales sin ser intrusivo. Piensa que la mayoría de los viajeros planifican sus viajes de negocios y de ocio a través de Internet, así que la idea de implementar una estrategia de marketing de contenidos es aprovechar esa necesidad de información y proporcionarles contenido de valor que los lleven a tu página web.

 

Para ello, necesitarás crear un blog. Es hora de escribir sobre las mejores rutas en bici cerca de tu hotel, los mejores restaurantes de la zona, consejos para armar una escapada romántica de fin de semana, cómo viajar con niños pequeños sin morir en el intento…Hay muchísimas temáticas que puedes abordar desde la perspectiva de un pequeño hotel.

 

Recuerda: no se trata de vender ni de usar tu blog como un tablón de anuncios. Tu trabajo debe estar enfocado únicamente en ofrecer contenido relevante que sea de utilidad para tu nicho de mercado. Lo demás, ya irá llegando.

 

4) Potencia tus redes sociales

Trabajar en una presencia fuerte en redes sociales te permitirá, entre otras cosas:

 

  • Dar a conocer de una forma muy visual los espacios de tu hotel.
  • Compartir contenido de valor para tu audiencia.
  • Crear sinergias con otras marcas afines a tu sector.
  • Ganar visibilidad y llegar a nuevas personas que de otra forma no te conocerán.
  • Informar a tus usuarios sobre nuevas promociones o servicios.
  • Crear canales de comunicación con tus clientes mucho más cercanos.

 

Otra cuestión que debes tener muy clara es que no todas las redes sociales son para todos los tipos de negocios. Enfócate en aquellas en las que puedes llegar a ser más relevante y trabaja duro para que tu presencia se note. Instagram, por ejemplo, es ideal para compartir tu contenido más visual: espacios, experiencias, alrededores, etc.

 

Si tu hotel está enfocado en organizar bodas al aire libre, Instagram es tu mejor aliado, pero si en tu establecimiento cuentan con salones para llevar a cabo pequeños congresos o eventos corporativos, entonces te interesará centrar tus esfuerzos en LinkedIn.

5) Presta especial atención a la experiencia de tus clientes

Cuando se trata de aprovechar herramientas digitales gratuitas, no podemos dejar de hablar de Google My Business. Se trata de un servicio gratuito de Google que permite a los negocios darse de alta y crear una ficha para compartir información geolocalizada y mejorar la visibilidad.

 

Es una tremenda herramienta de marketing, puesto que clientes que hayan probado el servicio o comprado un producto pueden dejar sus opiniones y calificar el negocio con estrellas. ¿No es acaso una buena forma de convencer a potenciales clientes de que eres bueno en lo que haces?

 

También es muy recomendable darse de alta, ya que esta aplicación está sujeta al algoritmo de Google y puedes aparecer en los primeros resultados de una búsqueda.

 

Algunos consejos: optimiza la ficha con buenas fotos y con toda la información que puedan necesitar los usuarios. Asimismo, procura responder a todas las reseñas (sean negativas o positivas) en el menor tiempo posible, ya sea para ofrecer una solución a una queja o para dar las gracias por una valoración recibida.

 

Google My Business también cuenta con un apartado que puedes nutrir con novedades, promociones y eventos. ¡Aprovéchalo que es gratis!

 

RESERVA UNA DEMOSTRACIÓN HOY



¿Qué te han parecido estos consejos para comenzar a promocionar tu hotel? Si quieres empezar por diseñar tu nueva página web, cuenta con nosotros. En Amenitiz contamos con un creador de sitios web intuitivo y potente para que no pases desapercibido.

6 Oct, 2021