
¿Qué es la tokenización y cómo aprovechar sus beneficios?
27 Apr, 2022
Si te preguntas qué es la tokenización has llegado al lugar correcto. En Amenitiz somos expertos en garantizar transacciones seguras que protegen, por ejemplo, los datos de una tarjeta de crédito. ¿Cómo lo hacemos y qué significa exactamente la tokenización? ¡Te lo explicamos a continuación!
La innovación hotelera es un factor clave para aumentar las reservas, para diferenciarse de la competencia y para posicionarse en la mente de los clientes. Una buena forma de hacerlo es apostando por sistemas de pago seguros como es AmenitizPay que permite, entre otras cosas, centralizar todos los pagos desde un solo entorno sin sacrificar la tranquilidad y confianza de los clientes.
¿Qué es la tokenización?
Cuando hablamos de sistemas de pagos no podemos dejar de hablar de la tokenización. Se trata de un método de pago innovador que reemplaza los datos sensibles de una tarjeta bancaria por un código único identificativo que se conoce como token.
La tokenización, en términos muy sencillos, permite llevar a cabo transacciones digitales sin necesidad de exponer los datos reales de la tarjeta. En otras palabras, la tokenización es sinónimo de operaciones digitales seguras.
¿Cómo funciona la tokenización?
La tokenización es un sistema que convierte los números de la tarjeta bancaria del cliente (número PAN) en un código formado por números. Este código numérico se emplea durante la transacción para sustituir al PAN, protegiendo así los datos reales del cliente y evitando que sean interceptados con fines fraudulentos.
Cabe mencionar que el token es único y solo puede emplearse dentro de la plataforma o dispositivo para el que se ha generado. Otra característica de los tokens es que son irreversibles. Esto quiere decir que no tienen ningún valor ni permiten realizar transacciones en nombre del cliente.
Desde un punto de vista técnico podemos decir que la tokenización pasa por 3 fases:
- Aprovisionamiento: En esta fase el cliente ya cuenta con un token vinculado a su PAN.
- Validación: Ocurre cuando el token es enviado a la red de tarjetas bancarias para procesar la transacción. La red destokeniza el token obteniendo el PAN que envía al banco del titular de la tarjeta. Posteriormente, recibe una validación por parte de la entidad financiera.
- Autorización: En cuanto la validación de la transacción es recibida, la autorización del pago al vendedor o receptor del pago es enviada.
Una de las grandes ventajas de esta tecnología digital es que todo el proceso ocurre en cuestión de segundos.
¿Cómo se aplica la tokenización a los pagos en hoteles?
Ahora que ya sabes qué es un token y para qué sirve conviene entender por qué como hotelero te conviene aplicar esta tecnología digital en tu negocio. Y es que, como en otros sectores, en el hotelero, la tokenización también ha revolucionado la forma en cómo se gestionan los pagos.
En el sector hotelero, la tokenización garantiza la seguridad de los pagos que los clientes realizan a tu hotel. Además, te permite cumplir con la normativa de seguridad PCI-DSS exigida por las entidades bancarias.
Integrado en un PMS (Property Management System) o en cualquier otro método de pago digital como AmenitizPay, un servicio de tokenización hace posible que el cliente pague sin que el hotel pueda almacenar o acceder a los datos de su tarjeta bancaria.
¿Cómo puedo implementar la tokenización en mi hotel?
Desde Amenitiz te proponemos apostar por softwares avanzados que te permitan aceptar los pagos de los clientes de manera automática, fácil y, sobre todo, segura.
La gran ventaja de este tipo de sistemas de pagos es que permiten procesar todos los pagos sin importar de dónde provengan (reservas manuales, reservas directas a través de la página web del hotel, agencias de viajes online ). Además, todas las transacciones se pueden controlar y gestionar desde un solo panel.
Con AmenitizPay es posible aceptar pagos con las principales tarjetas de crédito y débito, así como pagos digitales a través de Google Pay y Apple Pay. Todo esto sin almacenar los datos de los clientes en servidores ni en entornos administrativos.
AmenitizPay cuenta con certificación PCI y cumple con la Normativa de Seguridad de Datos PKI. Es decir, que absolutamente toda la información personal y de pago del cliente está totalmente protegida.
3 Ventajas de la tokenización en los pagos
- La tokenización acaba con la duplicidad de la información de los datos del cliente en los distintos entornos de pagos.
- Comodidad e inmediatez en las transacciones y pagos tanto para los clientes como para el propio negocio.
- Los negocios hoteleros que aplican este tipo de tecnologías gozan de una buena reputación en cuanto a estándares de seguridad y protección de datos se refiere.
¿Estás listo para llevar la gestión de tus transacciones al siguiente nivel? Desde Amenitiz podemos ayudarte con una de las herramientas más potentes del sector hotelero. Prepárate para activar pagos a través de un simple enlace, programar los desembolsos de dinero y pagos que se correspondan con tu política comercial.
27 Apr, 2022
Did you like the article ? Share it!
More articles that might interest you

Como buen profesional de la industria hotelera, seguramente eres consciente de la vital importancia

Bienvenido a este artículo sobre cómo crear una página web para tu hotel o casa rural y sacarle e

Operar una casa rural exitosamente requiere mucho más que unas habitaciones bonitas, una ubicación

¡Bienvenidos al mundo de las reservas en línea para hoteleros! Muchos hoteleros están en una bús

La experiencia de check-in es uno de los aspectos más importantes de la estancia de un huésped en

Gestionar alquileres vacacionales requiere atención al detalle y paciencia, sin embargo, se tienen

Mantener la tasa de ocupación de Airbnb bajo control es esencial, no hay excusa. Publicar tu propi

Llevar un alojamiento turístico requiere pasión, algo de técnica y el software adecuado. L

Tu vida debería estar tan llena de satisfacciones como de responsabilidades, ¿verdad? Puedes organ