Blog
>
Invertir en Hoteles: Retos, Tecnología e Innovación | The Suite Podcast

Invertir en Hoteles: Retos, Tecnología e Innovación | The Suite Podcast

Alexandre Nowaczyk
October 29, 2025
3
min
¡Copiado!
Tabla de contenido
Descubre cómo Amenitiz ayuda a hoteles como el tuyo a crecer
Descubre cómo Amenitiz ayuda a hoteles como el tuyo a crecer

Invertir en hoteles sigue siendo una oportunidad potente, pero el panorama para 2025 exige un enfoque moderno, basado en la tecnología y una gestión inteligente.

En The Suite Podcast, hablamos con Jorge, un emprendedor que en solo dos años ha pasado de 0 a 3 hoteles, para que comparta su hoja de ruta. Esta es una guía práctica con las claves sobre métricas de inversión, gestión de ingresos y domótica para construir un negocio hotelero escalable y rentable.

Claves para Analizar una Inversión Hotelera

Al evaluar un hotel, Jorge huye de fórmulas mágicas. En lugar de obsesionarse con un múltiplo de la facturación, prefiere un método más tangible: el cálculo por habitación.

"Yo hago la matemática al revés. ¿Cuántas habitaciones tiene el hotel? ... Normalmente, lo que estoy pagando es que te den una rentabilidad de entre un 15 y un 20%", aclara.

Ejemplo práctico: Si una habitación en una ciudad se valora en 90.000€, un hotel de 20 habitaciones podría tener un valor de mercado de ~1,8 millones, buscando esa rentabilidad. Factores como la necesidad de reforma, la ubicación y los servicios (como parking) ajustan este valor.

La Transformación Post-Compra: Tecnología y Detalles

Comprar es el primer paso. La transformación comienza de inmediato con un protocolo claro:

  1. Domótica por Cable: Jorge apuesta por sistemas cableados (como KNX) para controlar temperatura, acceso y energía. "El wifi puede fallar. El cable nunca falla". Esto reduce drásticamente los costes operativos.
  2. Enfoque en el Huésped: Antes de reformas grandes, se centran en lo que impacta directamente en la experiencia: "Hemos cambiado almohadas y colchones... Sábanas de muy buena calidad y toallas". Estos detalles marcan la diferencia y generan fidelización.

Llenar el Hotel Todo el Año: Revenue Management

La temporalidad es un reto. En Asturias, el 60% de la facturación se concentra en verano. La estrategia de Jorge se basa en:

  • Software de Revenue Management: Ajusta precios en tiempo real en todos los canales.
  • Acuerdos Estratégicos: Colaboran con agencias del Camino de Santiago y eventos deportivos para atraer turismo en temporada baja.
  • Realismo en Canales: Reconoce el dominio de diferentes plataformas de reserva para el turismo nacional y trabaja, aún de forma incipiente, en potenciar su canal directo.

El Futuro: IA y un Sector en Evolución

Para 2025, Jorge ve la Inteligencia Artificial (IA) como fundamental. Ya utilizan un chatbot para servicio al cliente y prevé que pronto gestionará también llamadas telefónicas.Su visión es un sector más desestacionalizado, donde la tecnología libere al hotelero para centrarse en lo irremplazable: la conexión humana y la creación de experiencias memorables.Consejo FinalPara cualquiera que quiera invertir en hoteles, Jorge lo tiene claro:

"Primero, si no tienes el dinero, busca un buen socio. Confía en ti mismo... Tienes que pensarlo mucho si lo vas a querer gestionar tú o como inversión. Con esos números, puedes tomar la decisión".

De hotelero a hotelero

Invertir en hoteles en 2025 es viable con un enfoque estratégico. La combinación de un análisis sólido de métricas, la apuesta por la domótica y un revenue management inteligente son los pilares para un negocio rentable. El éxito consiste en usar la tecnología para potenciar, no para reemplazar, la esencia de la hospitalidad.

4,6/5 de más de 15.000 clientes

Únete a más de 15.000 hoteleros que ya simplifican sus operaciones diarias con Amenitiz.

No se ha encontrado ningún artículo.