Herramientas y guías
>
Calculadora de Tarifa Media Diaria (ADR)

Calculadora de Tarifa Media Diaria (ADR)

copiado

Calcula el ADR de tu Propiedad


La Tarifa Media Diaria es una métrica clave en la indústria hotelera.

Suma de los ingresos por habitación por el periodo seleccionado (excluye impuestos y extras como el servicio de spa u otros).

Número de noches pagadas/vendidas en el periodo seleccionado (excluye habitaciones complementarias y fuera de servicio).

¿Qué significa esta métrica para tus ingresos?

¿Qué és el ADR y cómo se calcula?

ADR (Tarifa Media Diaria) es in indicador clave de rendimiento en el sector de hospitality. Muestra cuántos ingresos recibiste por cada habitación vendida en un periodo de tiempo.

Fórmula: ADR = Ingresos Totales por Habitación ÷ Número de Habitaciones Vendidas

Ejemplo: Si has generado €12,000 en ingresos por habitación durante el mes pasado, y has vendido 100 habitaciones, tu ADR es de €120.

ADR vs RevPAR: El ADR no es lo mismo que RevPAR. El RevPAR también tiene en cuenta otros factores como el % de ocupación entre tus habitaciones disponibles, no solo las habitaciones vendidas.

¿Qué es la tarifa media diaria (ADR) de un hotel?

La tarifa media diaria (ADR) es un indicador clave de rendimiento (KPI) dentro del sector hotelero que ofrece información esencial sobre la rentabilidad de un alojamiento. Este indicador muestra el ingreso promedio obtenido por habitación ocupada, lo que ayuda a medir las ganancias generadas.

Cabe destacar que el ADR solo considera las habitaciones ocupadas por huéspedes, excluyendo las utilizadas por empleados o las ofrecidas de cortesía.

¿Cómo se calcula el ADR de un hotel o alojamiento?

El cálculo del ADR es muy sencillo:

ADR = Ingreso total por habitaciones / Número total de habitaciones vendidas.

Por ejemplo, si tu hotel obtiene 20.000 dólares en ingresos por habitaciones y ha vendido 200 habitaciones, el cálculo sería:

$20,000 / 200 = $100

Tu tarifa media diaria sería de 100 dólares.

Este valor puede servirte para optimizar la gestión de ingresos y actuar como referencia para medir tu rendimiento financiero. Con esta métrica podrás enfocar mejor tus esfuerzos de marketing, ventas y definir una estrategia de precios más efectiva.

¿Cómo calcular el ADR mensual o anual?

Aunque el ADR te ofrece una fotografía puntual de tu desempeño, también puedes analizarlo a lo largo del tiempo, mensualmente o anualmente, para evaluar la evolución de tu negocio.

Monitorear tu ADR en diferentes periodos te permite establecer proyecciones más precisas y tomar decisiones informadas sobre la gestión del hotel.

Por ejemplo, si calculas el ADR de cada mes, podrás comparar los resultados y detectar tendencias. Del mismo modo, al hacerlo anualmente obtendrás una visión más amplia para planificar los próximos ejercicios financieros.

¿Por qué es importante conocer tu ADR?

Calcular tu ADR te permite saber cuánto están dispuestos a pagar los huéspedes por hospedarse en tu hotel, lo que refleja la percepción de valor, la calidad del servicio y la satisfacción del cliente.

Aunque no es el único indicador clave, el ADR te ofrece una visión clara de la rentabilidad por habitación. Si lo comparas con tus costos operativos, obtendrás una idea más precisa sobre la salud financiera de tu negocio.

4 estrategias para mejorar el ADR de tu propiedad

Para aumentar los ingresos, debes ofrecer una experiencia memorable que justifique precios más altos y fidelice a los huéspedes. Aquí tienes algunas estrategias útiles:

1. Diseña una estrategia de marketing sólida

Define tu plan de marketing según tu público objetivo y sus expectativas. Mejora la experiencia del huésped con acciones específicas:

  • Actividades familiares para turistas.
  • Wi-Fi de alta velocidad para viajeros de negocios.
  • Servicios digitales como check-in móvil, mensajería instantánea y pagos sin contacto.

2. Implementa precios dinámicos

El precio dinámico se ajusta según la demanda, temporada o eventos especiales.

Durante periodos de baja demanda (como la pandemia de COVID-19), los precios bajan para estimular reservas. En cambio, en fechas con alta demanda como conciertos o eventos deportivos, aumentan.

Ajustar tus precios de forma estratégica te ayuda a mantener la competitividad y mejorar el ADR.

Descubre la funcionalidad de precios dinámicos PriceAdvisor de Amenitiz.

3. Fomenta las opiniones de los huéspedes

Las reseñas positivas generan confianza y permiten subir tarifas sin afectar la ocupación.

Algunas acciones recomendadas son:

  • Pedir opiniones al hacer check-out.
  • Consultar la satisfacción durante la estancia.
  • Enviar correos de seguimiento para solicitar reseñas.
  • Promover comentarios en redes sociales.

Analiza los comentarios y aplica mejoras basadas en ellos. Escuchar y actuar según el feedback es clave para elevar la satisfacción del cliente y, por tanto, tu ADR.

4. Toma decisiones basadas en datos

La gestión basada en datos facilita la toma de decisiones y mejora la eficiencia operativa. El uso del big data y la inteligencia empresarial permite optimizar procesos, aumentar beneficios y fortalecer tu posicionamiento de mercado.

Consulta nuestra guía de gestión de ingresos para aprender más sobre precios dinámicos, restricciones de estadía y tácticas para incrementar tus ganancias.

Diferencia entre ADR y ARR (tarifa media por habitación)

Aunque el ADR y el ARR (Average Room Rate) son métricas parecidas, existe una diferencia clave:

El ARR se calcula dividiendo el ingreso total por habitaciones entre el número de habitaciones ocupadas durante un periodo específico.

Ejemplo:

Si tus ingresos mensuales son 20.000 dólares y has ocupado 60 habitaciones, el cálculo sería:

$20,000 / 60 = $333

Diferencia entre ADR y RevPAR

El ADR indica cuánto ganas por habitación vendida, pero no refleja si logras mantener una buena ocupación a ese precio.

Para obtener una visión más completa, se utiliza el RevPAR (Revenue per Available Room), que mide los ingresos por habitación disponible.

Por ejemplo:

Si tu ADR es de 100 dólares y tu tasa de ocupación es del 85 %, el RevPAR sería:

$100 x 0.85 = $85

Este dato revela si tu estrategia de precios y ocupación están alineadas.

Diferencia entre ADR y ARI (Índice de Tarifa Media)

El ARI (Average Rate Index) compara tu ADR con el de tus competidores, mostrando tu posición en el mercado.

Se calcula así:

ARI = ADR del hotel / ADR promedio de la competencia.

Por ejemplo, si tu ADR es de 100 dólares y el de la competencia es de 125 dólares, el resultado sería:

$100 / $125 = 0.8

Un valor inferior a 1 significa que tus tarifas son más bajas que las del mercado; si es superior a 1, tus precios son más altos. Esta información es clave para ajustar tu estrategia de precios y ventas.

Conclusión

El ADR es uno de los indicadores de rentabilidad más relevantes del sector hotelero. Calcularlo correctamente te permite evaluar los ingresos por habitación en un periodo determinado y planificar tus finanzas a corto y largo plazo.

Conocer y optimizar tu ADR te brinda una visión clara de la salud financiera de tu negocio y te ayuda a tomar decisiones más rentables.

Herramientas como la calculadora gratuita de Amenitiz facilitan este proceso, permitiéndote enfocarte en lo más importante: gestionar tu hotel y garantizar la satisfacción de tus huéspedes.

FAQs Average Daily Rate (ADR)

What is ADR and how is it calculated?

ADR (Average Daily Rate) is a key hotel performance metric that measures the average rental income per occupied room over a specific period. It shows how much revenue a hotel generates from each room sold, excluding vacant rooms.

How to Calculate ADR:

ADR = Total Room Revenue ÷ Number of Rooms Sold

For example, if a hotel generates $10,000 in room revenue from 50 occupied rooms, the ADR is $200 ($10,000 ÷ 50 = $200).

This calculation excludes complimentary rooms, incidental charges, and unoccupied inventory, focusing solely on revenue from paid room nights.

What is the ADR formula for hotels?

The ADR formula for hotels is:

ADR = Total Room Revenue ÷ Total Rooms Sold

Where:

- Total Room Revenue = All income from room sales (excluding taxes, fees, and other charges)
- Total Rooms Sold = Number of rooms actually occupied by paying guests

Example Calculation:

- Room revenue for the day: $15,000
- Rooms occupied: 75
- ADR = $15,000 ÷ 75 = $200 per room

This formula helps hoteliers track pricing effectiveness and compare performance across different time periods, competitive sets, or market segments.

What is the ADR ratio for hotels?

The term "ADR ratio" typically refers to ADR Index or Rate Parity Index, which compares a hotel's ADR against its competitive set or market average. It's expressed as a percentage:

ADR Index = (Your Hotel's ADR ÷ Competitor Set ADR) × 100

- ADR Index above 100
= Your rates are higher than competitors (premium positioning)
- ADR Index of 100 = Your rates match the market
- ADR Index below 100 = Your rates are lower than competitors

For example, if your ADR is $180 and your competitive set's ADR is $150, your ADR Index is 120, meaning you command a 20% premium over competitors.

This metric helps hotels assess their pricing strategy relative to the market.

Which is better, ADR or RevPAR?

Neither ADR nor RevPAR is inherently "better", they measure different aspects of hotel performance and work best when used together.

ADR (Average Daily Rate)
measures pricing power and rate optimization:

- Best for: Evaluating pricing strategy and rate positioning
- Shows: Revenue per occupied room only
- Limitation: Ignores occupancy levels

RevPAR (Revenue Per Available Room) measures overall revenue performance:

- Best for: Assessing total revenue generation and property performance
- Shows: Revenue across all rooms (occupied and vacant)
- Formula: ADR × Occupancy Rate OR Total Room Revenue ÷ Total Available Rooms

Use ADR when focusing on rate strategy, market positioning, and yield management.

Use RevPAR when evaluating overall property performance, making investment decisions, or comparing hotels with different sizes.

Optimal approach: Monitor both metrics simultaneously. A hotel can have high ADR but low RevPAR if occupancy is poor, or high RevPAR with low ADR if heavily discounting to fill rooms.

Is RevPAR always lower than ADR?

Yes, RevPAR is always lower than ADR (or equal at 100% occupancy) because RevPAR accounts for all available rooms, while ADR only measures occupied rooms.

Why RevPAR ≤ ADR:

RevPAR = ADR × Occupancy Rate

Since occupancy rate is always ≤ 100% (expressed as a decimal ≤ 1.0), RevPAR will always be less than or equal to ADR.

Example:

- ADR: $200
- Occupancy: 75%
- RevPAR: $200 × 0.75 = $150

The only exception
is at 100% occupancy, where RevPAR equals ADR:

- ADR: $200
- Occupancy: 100%
- RevPAR: $200 × 1.0 = $200

This relationship is fundamental to hotel revenue management. A shrinking gap between RevPAR and ADR indicates higher occupancy, while a wider gap signals lower occupancy levels.

4,5/5 de más de 15.000 clientes

Únete a más de 15.000 hoteleros que ya simplifican sus operaciones diarias con Amenitiz.

Este es un texto dentro de un bloque div.
Texto del botón
No se ha encontrado ningún artículo.